Hoy voy a hablaros sobre lo tratado en
la última clase teórica, el color.
El color, junto a la línea, el punto,
la forma y la textura, es uno de los elementos morfológicos de la
imagen.
El color además de transmitirnos
sensaciones, también nos aporta significados (por ejemplo cuando vemos un
semáforo en rojo sabemos que nos tenemos que detener).
Hay dos tipos de colores:
-Color luz: formado por el rojo, azul y
verde.
-Color materia: formado por el cián,
magenta, amarillo y negro.
Al hablar del color, cabe mencionar
también sus características:
-Tono: es el nombre de cada color que
nos permite distinguir uno de otro.
-Saturación: es el grado de pureza e
intensidad de cada color.
-Luminosidad: es el grado de claridad
de un color.
http://www.aloj.us.es/galba/digital/cuatrimestre_ii/imagen-pagina/color/color2.jpg
Y por último hablaré de otros dos conceptos relacionados con el color: la armonía y el contraste.
-Armonía: es la coordinación y
combinación de los distintos colores para lograr un cierto
equilibrio en una composición. Hay varios tipos:
- Armonía monocroma (de un solo color): se añaden variantes de luminosidad y saturación a un color.
- Armonía de colores complementarios: aparecen opuestos y se anulan visualmente.
- Armonía de tríada: el contraste perfecto entre tres colores.
- Armonía de análogos: entre colores que ocupan lugares contiguos y equidistantes en el círculo cromático.
- Armonía de dobles complementarios: utiliza el principio del contraste aplicado a dos pares de colores opuestos.
- Armonía de complementarios divididos: parte de un color al que se unen los adyacentes y su complementario.
-Contraste: producido cuando los
colores de una composición no tienen nada en común.
Hay varios tipos:
- Contraste de saturación (colores puros).

http://elrojoespuroamor.blogspot.com.es/2008/11/armona-y-contraste.html
- Contraste de temperatura (color cálido y color frío).

http://elrojoespuroamor.blogspot.com.es/2008/11/armona-y-contraste.html
- Contraste de simultaneidad.
- Contraste cuantitativo (de cantidad).
- Contraste de luminosidad (claro-oscuro).

http://elrojoespuroamor.blogspot.com.es/2008/11/armona-y-contraste.html
- Contraste complementario.
- Contraste cualitativo (calidad del color).
Un saludo a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario