martes, 10 de mayo de 2016

Personaje animado en 3D

Hola de nuevo a todos!
Hoy voy a hablaros sobre todo los realizado en las últimas clases prácticas, es decir, el proceso por el que va pasando mi personaje animado.

Para empezar paso a mostraros por cual de mis personajes diseñados me decanté para trabajar con el. Os muestro el boceto inicial del personaje así como dicho personaje en distintas posiciones:




Una vez decidido, había que ponerse manos a la obra, y representar este personaje en 3D, mediante materiales de desecho, es decir, materiales reciclados por nosotros mismos y que entre todos los compañeros y vamos compartiendo.

-De esta forma empecé a trabajar el cuerpo de mi personaje. Para ello utilicé una caja de cartón, la cual fui dando forma recortándola con ayuda de un cutter.

-Posteriormente rellené la parte superior y delantera de la caja con papel de revista y de periódico y lo forré con cinta adhesiva, para poder moldear bien el lomo del elefante.






-A continuación tocaba añadir la trompa, la cual fabriqué uniendo dos botellas de plástico a la parte delantera de la caja, con ayuda de cinta adhesiva, y fui dándole forma curva.


-El siguiente paso fueron las cuatro patas. En este caso utilicé cuatro tetra briks de leche, que pegué a la parte inferior de la caja, utilizando para ello una pistola termofusible, muy útil para nuestro trabajo ya que el secado de su pegamento es rápido y el resultado eficaz.


-La cola la fabriqué forrando un trozo de alambre primero con papel de periódico y posteriormente con cinta adhesiva.


-Por último le añadí los dos ojos y las dos orejas. Para las orejas simplemente utilicé dos trozos de cartón, los cuales recorté con un cutter y pegué utilizando la pistola termofusible. Para los ojos lo que hice fue recortar la mitad de un rollo de papel higiénico y rellenarlo con papel de periódico, para después pegarlo a la cara del elefante de nuevo con la pistola termofusible.




De esta forma mi personaje animado está casi al completo, únicamente me falta añadirle el sombrero que le da el toque de fantástico.

Pero esto no termina aquí, faltan otro muchos pasos del proceso que os iré mostrando a medida que vayamos avanzando. Pero os adelanto que al finalizar el trabajo, los resultados serán expuestos en el Edificio Cossío.

Un saludo y nos leemos pronto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario